La Identidad de Eliana Meyer:
Según el famoso dramaturgo, George Bernard Shaw, “La vida no es sobre encontrar a ti mismo. La vida es sobre crear a ti mismo”. En otras palabras, esto implica que cada persona tiene culturas distintas que establecen su identidad. Las principales culturas que me influyen y revelan mi identidad son mis culturas de la edad, la geografía y la religión.
En primer lugar, la cultura de mi edad describe mis acciones y pensamientos, influye mi ropa y motiva mis opciones. Todavía soy joven y mis acciones son todavía influenciables a causa de mi nivel de madurez. Si alguien me dice que haga algo, lo más probable es que hago lo que me dicen que hacer. Además, debido a mi edad, soy capaz de ser más despreocupada. Estoy más dispuesta a explorar el mundo y hacer errores. Estoy más inclinada a decir sí a los planes de última hora en comparación con los adultos. Por ejemplo, mi amigo me invitó a ir a California y yo le dije que si podía ir. Esto es porque, mis prioridades son diferentes que los adultos. También una otra cosa de mi edad, es mi ropa que yo uso. En el siglo 21, la mayoría de los adolescentes usan ropa apretada. Mi edad me permite usar ropa que expresan mi juventud. Siempre llevo ropa que es corta, apretada y de moda. Sé que es materialista, pero yo siempre quiero planificar mis trajes. Estoy joven y quiero expresarme a través de mi ropa. Porque estoy joven y mis puntos de vista aún están desarrollando. Es triste de decirlo pero, soy muy ignorante de muchos aspectos del mundo.
Segundo, mi cultura de geografía, de vivir en un país libre y especialmente un estado que es de mente abierta y llena de belleza, me influye mucho. Yo he estado en Portland por toda mi vida. Mi corazón está en Portland. Además, mucha gente en Portland creen en la libertad y paz. La gente pueden ser quien quieran. Así, estas personas me han ayudado a desarrollar mis propias creencias en mi vida. Además, debido al clima en el noroeste, específicamente en Portland, yo llevo ropa que me protegen del frío y la lluvia. Por ejemplo, yo llevo muchos de suéteres, botas y chaquetas de lluvia. Para añadir, la comida que yo como es una representación de mi geografía. En Portland, comemos muchos mariscos frescos porque estamos cerca del mar. En Portland nos preocupamos por el medio ambiente, por lo tanto, tratamos de caminar, y usar bicicleta y transporte público para llegar a nuestro destino. Esta es una gran manera de ayudar al medio ambiente y moverse por la ciudad. Yo soy una de esas personas que realmente creen en estas modas de transporte. En general, me encanta el lugar donde vivo y me gustaría tener una familia en Portland.
Por último, mi cultura de religión da forma a mi identidad. Desde que me crié judía, judaísmo ha sido una gran parte de mi identidad. Ser judía me ha proporcionado una gran cantidad de oportunidades. A través de un a campamento de verano judío tuve la oportunidad de conocer a gente nueva y crear amistades de largo tiempo. A más de esto, mi religión me permitió explorar el mundo y desarrollar mis valores. En 2010 tuve un Bat Mitzvah, que es una tradición y transición a la edad adulta para los chicos judíos. Esta experiencia me ayudó a descubrir qué tipo de persona yo quería ser. Incluso mis amigos que no son judíos, disfrutaron de la ceremonia. Fue un buen tiempo en mi vida. A pesar de que yo no paresco, visto, ni actuo como “judía”, me siento muy conectada a mi religión. Sin esta campamento de verano, yo no tendría ningún sentido de mí misma. Aunque no sigo todas las reglas, todavía me siento una conexión.
Para resumir, estas tres culturas son que me hacen quien soy yo hoy. Estas culturas influyen mis valores, creencias y acciones. Sin la cultura de edad, geografía y la religión, no sería la misma persona que soy ahora.
Según el famoso dramaturgo, George Bernard Shaw, “La vida no es sobre encontrar a ti mismo. La vida es sobre crear a ti mismo”. En otras palabras, esto implica que cada persona tiene culturas distintas que establecen su identidad. Las principales culturas que me influyen y revelan mi identidad son mis culturas de la edad, la geografía y la religión.
En primer lugar, la cultura de mi edad describe mis acciones y pensamientos, influye mi ropa y motiva mis opciones. Todavía soy joven y mis acciones son todavía influenciables a causa de mi nivel de madurez. Si alguien me dice que haga algo, lo más probable es que hago lo que me dicen que hacer. Además, debido a mi edad, soy capaz de ser más despreocupada. Estoy más dispuesta a explorar el mundo y hacer errores. Estoy más inclinada a decir sí a los planes de última hora en comparación con los adultos. Por ejemplo, mi amigo me invitó a ir a California y yo le dije que si podía ir. Esto es porque, mis prioridades son diferentes que los adultos. También una otra cosa de mi edad, es mi ropa que yo uso. En el siglo 21, la mayoría de los adolescentes usan ropa apretada. Mi edad me permite usar ropa que expresan mi juventud. Siempre llevo ropa que es corta, apretada y de moda. Sé que es materialista, pero yo siempre quiero planificar mis trajes. Estoy joven y quiero expresarme a través de mi ropa. Porque estoy joven y mis puntos de vista aún están desarrollando. Es triste de decirlo pero, soy muy ignorante de muchos aspectos del mundo.
Segundo, mi cultura de geografía, de vivir en un país libre y especialmente un estado que es de mente abierta y llena de belleza, me influye mucho. Yo he estado en Portland por toda mi vida. Mi corazón está en Portland. Además, mucha gente en Portland creen en la libertad y paz. La gente pueden ser quien quieran. Así, estas personas me han ayudado a desarrollar mis propias creencias en mi vida. Además, debido al clima en el noroeste, específicamente en Portland, yo llevo ropa que me protegen del frío y la lluvia. Por ejemplo, yo llevo muchos de suéteres, botas y chaquetas de lluvia. Para añadir, la comida que yo como es una representación de mi geografía. En Portland, comemos muchos mariscos frescos porque estamos cerca del mar. En Portland nos preocupamos por el medio ambiente, por lo tanto, tratamos de caminar, y usar bicicleta y transporte público para llegar a nuestro destino. Esta es una gran manera de ayudar al medio ambiente y moverse por la ciudad. Yo soy una de esas personas que realmente creen en estas modas de transporte. En general, me encanta el lugar donde vivo y me gustaría tener una familia en Portland.
Por último, mi cultura de religión da forma a mi identidad. Desde que me crié judía, judaísmo ha sido una gran parte de mi identidad. Ser judía me ha proporcionado una gran cantidad de oportunidades. A través de un a campamento de verano judío tuve la oportunidad de conocer a gente nueva y crear amistades de largo tiempo. A más de esto, mi religión me permitió explorar el mundo y desarrollar mis valores. En 2010 tuve un Bat Mitzvah, que es una tradición y transición a la edad adulta para los chicos judíos. Esta experiencia me ayudó a descubrir qué tipo de persona yo quería ser. Incluso mis amigos que no son judíos, disfrutaron de la ceremonia. Fue un buen tiempo en mi vida. A pesar de que yo no paresco, visto, ni actuo como “judía”, me siento muy conectada a mi religión. Sin esta campamento de verano, yo no tendría ningún sentido de mí misma. Aunque no sigo todas las reglas, todavía me siento una conexión.
Para resumir, estas tres culturas son que me hacen quien soy yo hoy. Estas culturas influyen mis valores, creencias y acciones. Sin la cultura de edad, geografía y la religión, no sería la misma persona que soy ahora.